Analisis FODA en Fresnillo, Zacatecas


El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual dela empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados.
El término FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (en
inglés SWOT: Strenghts, Weaknesses, Oportunities, Threats). De entre estas cuatro variables, tanto fortalezas como debilidades son internas de la organización, por lo que es posible actuar directamente sobre ellas. En cambio las oportunidades y las amenazas son externas, por lo que en general resulta muy difícil poder modificarlas.
Fortalezas: son las capacidades especiales con que
cuenta la empresa, y por los que cuenta con una posición privilegiada frente a la competencia. Recursos que se controlan, capacidades y habilidades que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente, etc.
Oportunidades: son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno en el que actúa la empresa, y que permiten obtener ventajas competitivas.



EXPOCICION CUIDAD DE CURITIBA


Curitiba no es sólo un modelo ecológico para el mundo, es una ciudad poblada por seres humanos con una mentalidad diferente hacia la vida. Con una manera de pensar ambientalista, creativa y muy positiva. En esta ciudad se reciclan hasta los espacios. Lo que antes era una cantera, ahora es un hermoso teatro, La Ópera de Alambre con abundantes áreas verdes, un gran lago, diversidad de flora y fauna y en su interiormucha cultura. Los postes de madera que una vez se utilizaron para los cables de electricidad, ahora son el soporte de una majestuosa edificación, la Universidad Libre del Medio Ambiente.

VIAJE A MONTERREY, NUEVO LEON



El Instituto Tecnologico Superior de Fresnillo tuvo la oportunidad ir a un viaje de practicas a la ciudad de Monterrey, durante las fechas del 11, 12 y 13 de Mayo. Visitamos empresas que se dedican al desarrollo de software, implementando nuevas tecnologias. Las empresas que fuimos a visitar son SIEENA y TI-M (Tecnologias de la Informacion Mobil). Nos motraron sus intalaciones y nos dijeron en que metodos de proceso de software manejan.

En el poco timpo que estuvimos ahi pudimos ver algunos lugares populares de la ciudad de monterrey como el cerro de la silla , el paseo santa lucia y el palacio de gobierno de monterrey, que lo usan como museo y es donde trabaja el gobernador de Nuevo Leon.




UNIDA 5 FOMENTO DEL DESARROLLO SUSTENTABLE APARTIR DE LAS CARRERAS DEL ITSF



5.1 APORTACION DEL PERFIL DEL EGRESADO AL DESARROLLO SUSTENTABLE


5.2 VINCULACION DE LA CARRERA ESPECIFICA AL DESARROLLO URBANO Y DESARROLLO RURAL


5.3 ANALISIS FODA EN EL CASO REGIONAL O LOCAL


5.4 VINCULACION DE FODA REGIONAL CON EL POTENCIAL DE LAS CARRERAS DEL SNIT



5.5 VINVULACION DE LA CARRERA CON EL PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES , EL MANEJO INTEGRAL DE RESUIDOS SOLIDOS Y PELIGROSOS , EL TRATAMIENTO DE AGUAS Y LA CALIDAD DEL AGUA, ETC.

4.4 LAS TENDENCIAS MUNDIALES PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

El comercio internacional crece a una tasa anual del 10 % desde mediados de 1980, dando a muchos países en desarrollo un notable grado de prosperidad y crecimiento, pero permitiendo sólo una participación marginal en el comercio a los países más pobres.

Con el fin de integrar a todos los países en el comercio mundial, fue establecida la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en 1964. La UNCTAD es el centro coordinador para las cuestiones relativas al comercio, las finanzas la tecnología,
las inversiones y el desarrollo sostenible. Asimismo, busca aumentar al máximo las oportunidades de comercio, inversiones y desarrollo en los países en desarrollo, así como ayudarlos a enfrentar los desafíos que plantea la mundialización y a integrarse a la economía mundial en condiciones equitativas.

La UNCTAD trata de alcanzar esas metas a través de la investigación y el análisis de las políticas, las deliberaciones intergubernamentales, la cooperación técnica y la interacción con la sociedad civil y el sector empresarial.

LINK DE DESCARGA: http://www.4shared.com/document/uHttUKCh/44_Las_tendencias_mundiales_pa.html

4.3 LOS VALORES Y LA PARTICIPACION CIUDADANA

La participación humana es un recurso para solucionar y dar remedio a cada uno de los problemas ambientales actuales y prever los venideros, plantéandose interrelaciones entre el medio ambiente, los estilos de desarrollo y la economía mundial.

El promover que los valores sociales y culturales se integren de manera objetiva, es para lograr el Desarrollo Sustentable de la humanidad, fomentando la participación de los núcleos sociales, la preservación y conservación de los recursos naturales,
llevando a cada nación a un crecimiento económico consolidado, comprendiendo que los recursos socio-culturales son el eje impulsor de los objetivos del crecimiento de la sustentabilidad.

Para que se logre generar cambios actitudinales respecto a la visión ambiental de preservar los recursos bióticos, y para que estos cambios sean posibles la educación en ámbitos ambientales resulta ser uno de los cimientos en el cambio hacia el Desarrollo Sustentable, y que a través de ella se fomenta la investigación científica y el desarrollo tecnológico, que constituyen el motor para que se incremente en cantidad y sobre todo en calidad la participación de los elementos socio-culturales en conjunto.

LINK DE DESCARGA: http://www.4shared.com/document/jATBqR-V/43_Valores_y_participacion_ciu.html

4.2 INDICES DE CALIDAD

La calidad de vida se define en términos generales como el bienestar, felicidad y satisfacción de un individuo, que le otorga a éste cierta capacidad de actuación, funcionamiento o sensación positiva de su vida. Su realización es muy subjetiva, ya que se ve directamente influida por la personalidad y el entorno en el que vive y se desarrolla el individuo.

LINK DE DESCARGA: http://www.4shared.com/document/FjlO1YbP/42_Indices_de_calidad.html

4.1 CALIDAD DE VIDA

La palabra calidad se deriva de cualidad que significa cada una de las circunstancias o caracteres superiores y excelentes que distinguen a las personas y cosas.

Vida significa: “Fuerza interna substancial en virtud de la cual obra el ser que la posee. Conducta o método de vivir con respecto a las acciones de los seres humanos”

La calidad de vida es un concepto que va más allá de lo físico pues implica valores y actitudes mentales. La calidad de vida es un estado positivo desde todos los puntos de vista. Es estar en la plenitud, es poder funcionar ciento por ciento.

LINK DE DESCARGA : http://www.4shared.com/document/PHm2ztfY/41_Calidad_de_Vida.html

LA HORA ONCE (THE 11th HOUR)


Una mirada al estado del medio ambiente universal, incluyendo un visionado de soluciones prácticas para ayudar a restaurar los ecosistemas del planeta... Sequía. Hambre. Inundaciones severas. Precipitación que rompe récords. Huracanes. Lluvia ácida. Las temperaturas más altas en la historia. La catástrofe se reporta en los noticieros como incidentes aislados. ¿Serán estos incidentes parte de un rompecabezas que hablarán sobre el futuro de la humanidad? En la historia del planeta, el tiempo de la humanidad en la Tierra ha sido corto pero poderoso. ¿Son permanentes los cambios que ha hecho la humanidad en la Tierra? Estamos en la era medioambiental, queramos o no. La hora once es un documental que profundiza en las secuelas que el planeta sufre por culpa del cambio climático, en las catástrofes que se producen por dicha alteración del clima y la manera en que todos podemos evitarlas o al menos atenuarlas.

EXPOCICIONES DE LA UNIDAD 3

EQUIPO #1 LA PLANIFICACION PARA EL DESARROLLO
LINK DE DESCARGA:lhttp://www.4shared.com/document/lvU2g7_T/Unidad_III_-_Equipo_1.html

EQUIPO #2 INDICADORES DE SUSTATIBILIDAD

EQUIPO#3 ENFOQUE ECOLOGICO DEL DESARROLLO SUSTENTABLE

EQUIPO#4ECOTURISMO Y DESARROLLO SUSTENTABLE

EQUIPO#5 DESMATERIALIZACION, TECNOLOGIA Y PRODUCCION DE LIMPIAS

EQUIPO#6 ECO DISEÑO, ENFOQUE ECONOMICO Y FORMATIVO, INSTRUMENTOS ECONOMICOS Y NORMATIVIDAD AMBIENTAL

Comentario de la pelicula 2012 (2012)


Todo empieza bajo los cambios que suceden en el sol, la corteza de la tierra se esta calentando y por ello la tierra sufre una serie de varios fenomenos naturales, terremotos, inundaciones, las ciudades de todo el mundo poco a poco se estan destruyendo, un un lugar donde supuestamente habia una especie de laguna, desaparece pero salen unas emiciones de gas, donde un hippie sabe de lo que esta sucediendo y sabe sobre unas naves espaciales.

Hay gente que esta seleccionada para poder abordar las naves. El vapor con ceniza del volcan rodeara Washington y en varios paises estan sindo arrazados por los fenomenos naturales.

Tambien las grandes obras de arte como por ejemplo la monaliza van a ser alamacenadas y guardadas para que no le pase nada.

Comentario de la pelicula TIERRA (EARTH)


Los cambios climaticos han dificultado que los animales se les dificulte para sobrevivir.

Podemos ver en la pelicula como los osos polares se les dificulta comer, ya que una osa hembra tiene que cuidar a sus cachorros y como la temperatura de la tierra esta aumentando, y los mares congelados se estan reditiendo y eso impide la caza de las focas ya que es la comida elemenal de los osos polares.

Despues se encuentran los animales de la sabana como los elefantes tienen la necesidad de moverse, para buscar agua, ya que es temporada de sequia y para ello caminan 4 semanas en total, al mitad del viaje te topan con una especie de charca, en la cual tienen que compartir el agua con otros animales como los leones, y lo dificil que se los pueden comer.

Cada año la temperatura de la tierra aumenta y los polos se van derritiendo.

Las ballenas tienen que viajar de norte a sur, pero como las corrientes estan fuertes, es muy dificil pasar por ellas, pero llegan a un lugar donde hay pequeños crustaceos y es facil que se alimenten.

RESUMEN "VALORES ACTITUDES HACIE AL MEDIO AMBIENTE"

La mayoría de los niños, los adolescentes y jóvenes evidenciaron una acertada y preliminar madurez social en diferentes niveles, en lo que se refiere a la apreciación de la magnitud de los problemas ambientales y que éstos afectan la unidad de la sociedad con el medio ambiente.

El estudio e investigación realizado, así como los métodos y técnicas y las respuestas permite revelar los valores, sentimientos y cualidades de los adolescentes y jóvenes en su relación con el medio ambiente siguiente:

Confieren gran importancia social a las actividades y tareas que se proponen para el mejoramiento del medio ambiente; expresan que en toda profesión debe practicarse la protección del medio ambiente; advierten que la protección del medio ambiente es un deber personal, familiar, comunitario, estatal e internacional; atribuyen un motivo cívico primordial a la actitud favorable del hombre frente el medio ambiente como un deber con la patria y el Estado; consideran la necesidad de asumir la conciencia de la responsabilidad civil y ciudadana, así como del Estado por la protección del medio ambiente y debe unirse a la reprobación de los perjuicios y afectaciones que puedan ocasionarle, tanto ellos mismos como sus compañeros y miembros de la comunidad; consideran no solo el daño directo que las personas pueden ocasionar al medio ambiente sino, además, la actitud apática e indiferente de ellos mismos y otras personas que asumen una conducta indiferente ante las acciones de deterioro de los demás; destacan la base y premisa humanística que tiene la relación del hombre, la sociedad y el medio ambiente, y a pesar de la complejidad de esta relación y unidad, expresan que es posible el desarrollo con la protección.

Reconocer que si el hombre quiere utilizar a su gusto y en su beneficio al medio ambiente, deberá utilizarlo racionalmente y tratarlo, como expresaran algunos alumnos, como si fuera una persona. Manifiestan que la concepción del desarrollo con la protección es posible y que la utilización racional del medio ambiente requiere del empleo de la ciencia y la técnica; reconocen, aunque no todos, - así se observó _, que la protección del medio ambiente y las acciones que realizan la hacen como un esfuerzo, como una labor adicional, como un trabajo voluntario y no como un deber ciudadano y una necesidad de la época contemporánea; ejecutan, un determinado grupo de jóvenes, según se observó, diversas actividades relativas a su educación personal y ambiental orientadas a la puesta en práctica de medidas en favor de la protección del medio ambiente; expresan con toda seguridad la necesidad de subordinar y concebir, desde los inicios, la producción y los procesos tecnológicos con la protección; generalizan en sus juicios la importancia de jerarquizar y adoptar prioridades sobre las principales medidas que se deben adoptar para lograr el óptimo aprovechamiento y utilización racional del medio ambiente; proponen que a pesar de la educación y la conciencia, a desarrollar la necesidad de la legislación y aplicación de medidas y contravenciones para aquellos incumplidores de lo establecido para la protección del medio ambiente; reconocen, según se evidenció, la imperiosa necesidad de asumir actitudes que se reviertan en la protección del medio ambiente mediante comportamientos favorables y, en especial, la participación de ellos sobre: la utilización económica de los recursos energéticos, la restauración de las zonas afectadas por la producción industrial; la disminución del ruido - que comienza su agudización paulatina en estas regiones -, la conservación de las fuentes de agua y hasta la utilización de la basura, que algunos alumnos valoraron como un tesoro.

Hasta aquí se ha podido concluir cómo los jóvenes de la población rural y de montaña estudiada manifiestan, en sentido general, la concepción científica para la protección del medio ambiente y se destacan en ellos el aspecto moral de la relación del hombre con el medio ambiente, los sentimientos humanos y vivencias éticas.

Algunos alumnos expresaron valoraciones relevantes y recordamos cuando un grupo de jóvenes apuntó (�la actividad más importante que se puede hacer ante el medio ambiente es educar desde niño al hombre ya que una persona correctamente educada resulta útil para toda la sociedad y para el medio ambiente�).

LINK DE DESCARGA: http://www.4shared.com/document/6ABO1eUj/Valores_actitudes_hacia_el_med.html

RESUMEN "SISTEMAS DE VALORES"

Tradicionalmente el tema de la ética no ha estado ligado a los aspectos referentes a la naturaleza y al medioambiente. Las viejas cuestiones de la relación entre el ser y el deber, la causa y el fin, la naturaleza y el valor, que son del dominio de la ética, han estado circunscritas a una esfera en donde ha quedado excluido el tema del medioambiente. Y sólo hasta décadas muy recientes, éste tema ha pasado a tener una preocupación ética notable, salvo el caso de la medicina que ha tenido una tradición en el asunto desde la antigüedad.

Nos dice Hans Jonas (1979), que todas las éticas hasta ahora, adoptados en la forma de preceptos directos de hacer ciertas cosas y no hacer otras, o de una determinación de los principios de tales preceptos, o de la presentación de un fundamento de la obligatoriedad de obedecer a tales principios� compartían tácticamente las siguientes premisas conectadas entre sí: 1) La condición humana, resultante de la naturaleza del hombre y de las cosas, permanece en lo fundamental fija de una vez para siempre; 2) Sobre esa base es posible determinar con claridad y sin dificultades el bien humano; 3) El alcance de la acción humana y, por ende, de la responsabilidad humana está estrictamente delimitado.

LINK DE DESCARGA:   http://www.4shared.com/document/3rBW-eWl/Sistemas_de_valores.html

RESUMEN "EL PROFESIONAL INTEGRAL"

Los Valores son el resultado de la interacción entre conceptos, sentimientos y acciones. Actúan de filtro de esos mismos conceptos, impregnan las actitudes previas al conocimiento, están en la base de la autoestima, de la identidad de las personas y de los mecanismos que mueven al cambio conceptual y de los propios valores. Debemos saber que los valores conforman las actitudes de cada persona según hayan sido inculcados en el seno familiar, de hay que los profesionales apliquen los valores de distinta forma que la sociedad en general. De modo que el profesional sea comprometido con su trabajo, empresa, horarios y sobre todo tome decisiones correctas ante las problemáticas que se presenten teniendo una visión ética hacia sus compañeros y el medio ambiente.

LINK DE DESCARGA: http://www.4shared.com/file/222973961/86bf106b/selma_unida_2.html

EXPOSICIONES DE ALGUNOS ALUMNOS DEL ITSF





EQUIPO#1 "IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL"

En esta exposicion se hablara de ¿Que es impacto mundial?, Los Tipos de Impacto, Ecologia Humana, Principios de la EIA.



EQUIPO#2 "IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN EL MEDIO AMBIENTE"


En esta exposicion hablaremos de Historia Social, Problemas Medio Ambientales, Impacto Directo, Dezertizacion, Contaminacion.



LINK DE DESCARGA:http://www.4shared.com/file/219414105/fb1aaf92/Equipo_2.html


EQUIPO#3"IMPACTO AMBIETAL"


En esta exposicion hablaremos de Impacto ambiental mundial, Impactos Ambientales de la Guerra, Impatcos en el Medio Social, Tipos de Impacto.


LINK DE DESCARGA:http://www.4shared.com/file/219414367/40cabd56/Equipo_3.html


EQUIPO#4"DESARROLLO SUSTENTABLE"


En esta exposicion hablaremos de Impactos Sobre la Flora y la Fauna, Matriz de Leopold, Procedimientos de la Matriz de Leopold.


LINK DE DESCARGA:http://www.4shared.com/file/219414816/74d9f4e6/Equipo_4.html


EQUIPO#5"IMPACTOS SOBRE AL AGUA, EL AIRE Y EL SUELO"


En esta exposicion hablaremos de Contaminacion en el agua, Contaminacion en el aire, Contaminacion del suelo, Impactos Sociales Culturales.


LINK DE DESCARGA:http://www.4shared.com/file/219415030/1923058c/Equipo_5.html

POSTER DEL BLOG


BIENVENIDO A ITSF GREEN

ITSF GREEN es un espacio en el cual hablaremos de la contaminacion, la importancia de las especies, algunos comentarios sobre este tema.

Este blog incluye proyectos, presentaciones, documentos, que con la ayuda de alumnos del ITSF ( Instituto Tecnologico Superior de Fresnillo), realizamos en la materia de desarrollo sustentable, con el fin de dar a entender y facilirtar materia para la comprension de estos temas.

De manera, esperemos que te sirva de ayuda este blog.